Modulo 3 - Territorialización del ODS 11



¿Cómo va Colombia en los ODS?


Para el Gobierno de Colombia, la Agenda 2030 plantea una oportunidad clave para generar transformaciones y dar impulso político a temas de interés a nivel internacional, nacional y local que permitan mejorar la calidad de vida de todos los colombianos, especialmente de los más pobres y vulnerables , siendo además una herramienta para generar las condiciones habilitantes de una paz estable y duradera.

Explore el sitio web del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y conozca los detalles sobre la institucionalidad para los ODS en Colombia, las acciones del Gobierno Nacional para el cumplimiento de los ODS, o consulte documentos y otros recursos relacionados con los ODS 

La Agenda 2030 en Colombia


Kit de planeación territorial: Información para orientar la formulación de los Planes de Desarrollo Territoriales


Kit de planeación territorial


Kit de ordenamiento territorial: herramientas para la revisión y diseño de Planes de Ordenamiento Territorial


kit de ordenamiento territorial


Documento CONPES 3918: Estrategia para la implementacion de los ODS en Colombia


Informe anual de avance en la implementación de los ODS en Colombia 2021 - Departamento Nacional de Planeación


Gobernanza de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe: Instituciones y mecanismos para la implementación y el seguimiento de los ODS -CEPEI


Vínculos urbano-rurales: principios rectores. Marco de Acción para Promover el Desarrollo Territorial Integrado - ONU HÁBITAT


Manual de innovación - Vínculos urbano-rurales - DNP y RIMISP


Guía para inclusión del enfoque diferencial e interseccional en la producción estadística del Sistema Estadístico Nacional - DANE

I BUILT MY SITE FOR FREE USING