Adquiera conocimientos clave sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los principales retos de la agenda 2030
Read MoreCIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
Concienciación sobre el ODS 11 e involucramiento de las partes interesadas para el logro de objetivos y metas.
Identificación de fortalezas, brechas y prioridades en las entidades territoriales, en la agenda del ODS 11
Métodos y mecanismos de planificación basados en objetivos para el logro de resultados sociales, económicos y ambientales más sostenibles.
Monitoreo de la implementación del ODS 11 y desarrollo de capacidades locales para una gobernanza más receptiva y capaz de rendir cuentas.
Explore algunas orientaciones para el uso adecuado de las herramientas disponibles
Read MoreAdquiera conocimientos clave sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los principales retos de la agenda 2030
Read MoreConozca con mayor detalle el ODS 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles, sus metas y los retos de la Nueva Agenda Urbana
Read MoreProfundice sobre los avances y retos de la territorialización del ODS 11 en Colombia, la importancia de los vínculos urbano-rurales y la relevancia de los enfoques diferenciales para la implementación de la agenda 2030
Read MoreEsta herramienta permite identificar el grado de alineación entre las metas de los actuales planes de desarrollo a nivel local, con respecto a las metas del ODS 11 Ciudades Sostenibles.
Read MoreTiene como objetivo ponderar la importancia de las metas del ODS 11 Ciudades Sostenibles, con base en su aplicabilidad, implementabilidad y potencial para transformar políticas en el contexto local.
Read MoreEsta herramienta tiene como objetivos dotar a las entidades territoriales de indicadores que permitan medir el avance en la apropiación, implementación y cumplimiento de las metas del ODS 11 e identificar aquellas metas del ODS 11 con los mayores desfases de desarrollo, es decir aquellos ámbitos que se encuentran rezagados en la ciudad o municipio.
Read MoreTiene como propósito analizar a los actores del territorio en función a la implementación del ODS 11 para construir estrategias de alianzas y mecanismos de gobernanza que promuevan la adecuada territorialización
Read MoreEste instrumento permite calificar y analizar las relaciones entre las metas del ODS 11 y las metas de los otros ODS, con el fin de identificar las relaciones más fuertes y determinar las prioridades que contribuyan a incrementar la efectividad y eficacia en la toma de decisiones, la definición de políticas públicas y los planes y programas de desarrollo
Read MoreTiene como objetivo plantear escenarios y planes de acción hipotéticos que contribuyan a tomar decisiones mejor informadas y basadas en probabilidades de construir ciudades sostenibles y resiliente
Read MoreBrinda las orientaciones para construir una teoría de cambio que sirva para la formulación de narrativas de acciones que facilitarán la implementación del ODS 11 en los territorios de incidencia.
Read MoreFacilita la definición de mecanismos de coordinación y acción colectiva entre actores relevantes para la efectiva territorialización del ODS 11
Read MoreEs una herramienta que le permitirá a los gobiernos locales revisar su integración con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se articulen acciones e iniciativas intersectoriales que promuevan el fortalecimiento institucional de los territorios, para la toma de decisiones encaminadas al logro de la Agenda 2030
Read MoreDe aquí a 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad
Read MoreDe aquí a 2030, reducir significativamente el número de muertes causadas por los desastres, incluidos los relacionados con el agua, y de personas afectadas por ellos, y reducir considerablemente las pérdidas económicas directas provocadas por los desastres en comparación con el producto interno bruto mundial, haciendo especial hincapié en la protección de los pobres y las personas en situaciones de vulnerabilidad
Read More